Exposición `Entre orillas´en el Museo de la ciudad
El Museo de Alcalá inaugura el día 23 de octubre la exposición "Entre Orillas", serie pictórica del artista Juan José Gómez de la Torre, doctor en Bellas Artes y Profesor titular de Dibujo en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla con numerosas exposiciones individuales y Premios.
A lo largo de su carrera ha realizado numerosas exposiciones y en su trayectoria cuenta con un importante número de premios. En su haber tiene del año 1989 el Primer premio de la XVIII Exposición del Concurso Nacional de Pintura de Alcalá de Guadaíra.
Las pinturas de este autor, algunas con densos empastes aplicados con pincel o con espátula, están resueltas con manchas y trazos, pinceladas sueltas que dibujan y van definiendo las formas, creando un dinamismo especial y en las que el color y sus relaciones permiten apreciar la sensación lumínica. Son obras plenas, resueltas con formas abiertas en las que los colores toman el protagonismo.
La muestra estará abierta al público hasta el día 9 de diciembre en horario de mañana según las normativas dictadas por la pandemia.
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio